RESULTADOS DEL CONGRESO

Dentro del marco del 5º centenario de la conversión de Ignacio de Loyola, del 13 al 17 de julio del 2022 hemos celebrado nuestro décimo congreso en Barcelona en el colegio Jesuïtes Sarrià-Sant Ignasi.

Un encuentro dirigido a todos los Antiguos Alumnos del mundo y a la Comunidad Ignaciana donde pudimos tomar conciencia del potencial que tenemos como red global e impulsar una misión compartida para contribuir con mayor fuerza a construir un sociedad más justa y sostenible.

ENLACES GENERALES

ESPIRITUALIDAD
P. ARTURO SOSA, sj

Marco Ignaciano, espiritualidad y puesta en acción.

Cuál es la misión de la Compañía de Jesús hoy y qué pasos hemos de dar en nuestro compromiso los Antiguos Alumnos y las asociaciones de Antiguos Alumnos.

ECOLOGÍA
MARY EVELYN TUCKER

La ecología y nuestra Casa Común.

La amenaza ecológica nos afecta y nos obliga a cambiar diferentes dimensiones de nuestra vida: la educación, la manera de producir, la gestión de recursos hídricos y energéticos entre otras. La creciente alianza entre la Religión y la Ecología.

MIGRACIONES
CRISTINA MANZANEDO

Migraciones contemporáneas y transformación social.

Cómo podemos contribuir y convertir el fenómeno de las migraciones de ser una amenaza a una oportunidad. Cuál es nuestro papel como AA para apoyar esa contribución creando condiciones para la acogida e integración de los migrantes.

EL ROL DE LA MUJER
NÚRIA CALDUCH

Mujeres-iglesia-mundo, una tríada desafiante.

A través de una mirada abierta e inclusiva, ver cómo dar espacio y fomentar el rol de la mujer en la construcción de una nueva sociedad.

TECNOLOGÍA
ALBERT FLORENSA

Dar sentido a la técnica: la necesaria indiferencia

A qué nos invitan y obligan los retos tecnológicos. Los límites éticos y morales a los que hay que atender. Cómo hacer que el desarrollo tecnológico vaya en favor de la humanidad, de las personas y de la Casa Común.

LA RELIGIÓN
P. LAURENT BASANESE, sj

El potencial de las religiones en la reconciliación.

Desde una visión crítica del papel de la religión en su historia y en el momento actual, se abren nuevos caminos que aparecen para potenciar el papel de las religiones como constructoras de un mundo más humano y fraterno.

INNOVACIÓN SOCIAL
LISA HEHENBERGER

Capacitar a las personas para que utilicen sus habilidades empresariales para el impacto social

Cómo podemos entender y aprovechar las oportunidades que se ofrecen en todos los ámbitos sociales para desarrollar nuevos modelos económicos, de consumo y de economía colaborativa.

EDUCACIÓN
P. JOSÉ ALBERTO MESA, sj

La educación, un elemento transformador de la sociedad.

La educación seguirá siendo en los próximos años un elemento clave en la transformación de la sociedad. ¿Cómo deberá evolucionar la misión de educar para afrontar los nuevos retos en un entorno cambiante?

ENTORNO PROFESIONAL
CHRIS LOWNEY

Tras 50 años de «momentos cañón», ¿despertará por fin el «gigante dormido»?

Cómo podemos los Antiguos Alumnos implantar una cultura ética en nuestro entorno profesional, a través de un liderazgo y toma de conciencia de una misión compartida.

COMUNIDAD
SABRINA BURGOS CAPERA

Otro posible es posible

El desarrollo social y educativo en la integración de las comunidades más vulnerables.

El desarrollo educativo y social de las comunidades para la transformación de las personas y la promoción de los colectivos más vulnerables. El acompañamiento y la inclusión social.

TRABAJO EN RED
P. DANI VILLANUEVA, sj

La colaboración y el trabajo en red como catalizadores de la misión jesuita.

Cómo avanzar y desarrollar las posibilidades internacionales que ofrece la red de Antiguos Alumnos en el servicio de la misión ignaciana, con las nuevas tecnologías de la comunicación, conocimiento y contactos.

ANTONIO GAUDÍ Y LA SAGRADA FAMILIA
P. JEAN-PAUL HERNÁNDEZ, sj

El humanismo y espiritualidad en la obra de Antonio Gaudí. La Sagrada Familia una obra para la Humanidad.